Mostrando entradas con la etiqueta ingrediente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ingrediente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2013

Alternativa al gochujang, 고추장.


Es un fastidio el no poder encontrar ciertos ingredientes y tras algunas personas preguntando alternativas del gochujang... ¿qué hacer si no encuentras gochujang? pues he investigado un poquito para intentar ayudar un poco :) Desde luego nada tendrá el mismo sabor, pero bueno, se puede conseguir un sabor parecido o al menos que le de ese toque picante tan característico de la cocina coreana. He probado con pocas cantidades, así se pueden probar y si alguna te convence... adelante! A cocinar!


Alternativa 1.

Ingrediente
Cantidad
Pasta de judía/ pasta de miso japonés
1 cucharada
Pimiento picante/chili/cayena en polvo
2-3 cucharaditas
Ajo
2 dientes
Azúcar
1 cucharadita
Salsa de soja
1 cucharadita
Aceite de sésamo
Media cucharadita
Agua
1 cucharadita

Esta es la alternativa que más se parece, pero tiene el problema de que quizás la pasta de judía negra coreana también es algo difícil de encontrar. Pero se puede sustituir por la pasta de hacer sopa de miso japonesa, aunque quizás también puede ser difícil de encontrar, he visto más a menudo en centros comerciales cerca de las cosas para preparar sushi en las zonas de comida internacional.
En un cuenco mezclamos todos los ingredientes excepto el agua. Lo removemos bien y cuando se ha formado una pasta podemos añadir el agua para darle una mejor textura y que disuelva el azúcar.

 

miércoles, 9 de enero de 2013

Gochujang, 고추장.



Nombre: Gochujang

Nombre hangul: 고추.

Encuéntralo también por: gochuzang, kochujang, gochoojang, gochoozang, go-chu-zang, go-chu-jang, red pepper paste, hot bean paste,  pasta de guindillas, pasta de pimiento picante, pasta picante de chili.

Información:
El gochujang es una pasta fermentada de pimiento picante. Sus orígenes se remontan al siglo XVI durante la dinastía Joseon, cuando a través de Japón se introdujo la guindilla en Corea. Según el Jungbo Sallim geongje (증보산림경제, 1765), se preparó por primera vez triturando guindillas y añadiendo pasta de soja y arroz glutinoso dejándolo todo  al sol en onggis (), recipientes de loza tradicionales coreanos. Esta receta se ha mantenido casi igual hasta nuestros días, aunque ahora alguna gente para hacerlo más saludable sustituye el arroz glutinoso por arroz redondo, calabaza o patatas dulces. Pero hasta los años 70 se ha fabricado más en casa que comercialmente. 
Tiene un sabor picante pero curiosamente un regusto dulce que lo hace único y delicioso. A día de hoy es uno de los principales ingredientes en la cocina coreana junto a la pasta de soja y la salsa de soja. Si tienes la oportunidad de viajar a Corea, es muy recomendado probar gochujang casero en los mercados más tradicionales.

Receta: 
De momento no me veo con suficiente habilidad y tiempo como para prepararlo (una vez domine el kimchi ya veremos xD), pero por si alguien se atreve, aquí os dejo un link de Maangchi con una receta de gochuzang (en inglés).

Beneficios para la salud:
Esta pasta contiene grasas, vitamina B2, vitamina C, proteínas, carotenina... y diversos microorganismos que ayudan a purificar los intestinos.
Las guindillas contienen también capsaicina, a la que se atribuye numerosos beneficios como mejora de la circulación sanguínea, una ayuda en la digestión de alimentos y en la expulsión de desechos del organismo. Es creencia que ayuda en la prevención de la obesidad y que por ello Corea es uno de los países con menor índice de obesidad, aún así no he leído artículos que lo demuestren plenamente (me tocará informarme mejor), por lo que no se os pase por la cabeza una dieta a base de cucharadas de gochujang jaja Ah! También tiene efecto anti-bacteriano por lo que es bueno contra los resfriados ;)

Gochujang y yo:


Name: Gochujang.

Hangul: 고추.

More names: gochuzang, kochujang, gochoojang, gochoozang, go-chu-zang, go-chu-jang, red pepper paste, red-chili pepper paste, hot bean paste,  pasta de guindillas, pasta de pimiento picante, pasta picante de chili.

Information:
Gochujang is a red-pepper. The origins of this paste are in the 16th century during the Joseon dinasty, when the red pepper was taken from Japan. According to the Jungbo Sallim geongje (증보산림경제, 1765), it was prepared for the first time using pound red-chili peppers and mixed with soybean paste and glutinous rice and leaving it at the sun in onggis, Korean ethnic earthenware. This recipe has been almost the same until our days, but nowadays sometimes people change the glutinous rice per small rice, pumpkin or sweet potatoes to make it healthier.
Gochujang has a spicy taste but curiously it has a little sweet taste in the end that makes it unique and delicious. Nowadays it is one of the principal ingredients in the Korean cuisine next to soy sauce and soybean paste. If you have the chance to visit Korea, it is highly recommended to taste homemade gochujang in the street markets.

Recipe: 
For the nonce, I don’t feel ready or with time to make gochujang by myself (maybe we will see once I dominate the Kimchi xD), but if someone is enough brave to try it, here is the gochujang recipe from Maangchi.

Healthy benefits:
This paste has fat, vitamin B2, vitamin C, proteins, carotene... and also microorganism that help with the purify the intestines.
The red-chili peppers also contain capsaicin that has several benefits as an improvement of the blood circulation, helps with the digestion and expedite excretion of waste material. It is believed that it helps in the prevention of the obesity and that’s one of the reasons of the low ration of obesity in Korea, anyway I haven’t read good articles about it yet, so I don’t recommend a diet by spoons of gochujang haha and before I forget, it has anti-bacteria effect too, so it is good to fight a cold ;)

Gochujang and me:

Tteokgochi (떡꼬치).


Yangnyeom Tongdak (양념 통닭).


Bibimbap (비빔밥).