miércoles, 9 de enero de 2013

Gochujang, 고추장.



Nombre: Gochujang

Nombre hangul: 고추.

Encuéntralo también por: gochuzang, kochujang, gochoojang, gochoozang, go-chu-zang, go-chu-jang, red pepper paste, hot bean paste,  pasta de guindillas, pasta de pimiento picante, pasta picante de chili.

Información:
El gochujang es una pasta fermentada de pimiento picante. Sus orígenes se remontan al siglo XVI durante la dinastía Joseon, cuando a través de Japón se introdujo la guindilla en Corea. Según el Jungbo Sallim geongje (증보산림경제, 1765), se preparó por primera vez triturando guindillas y añadiendo pasta de soja y arroz glutinoso dejándolo todo  al sol en onggis (), recipientes de loza tradicionales coreanos. Esta receta se ha mantenido casi igual hasta nuestros días, aunque ahora alguna gente para hacerlo más saludable sustituye el arroz glutinoso por arroz redondo, calabaza o patatas dulces. Pero hasta los años 70 se ha fabricado más en casa que comercialmente. 
Tiene un sabor picante pero curiosamente un regusto dulce que lo hace único y delicioso. A día de hoy es uno de los principales ingredientes en la cocina coreana junto a la pasta de soja y la salsa de soja. Si tienes la oportunidad de viajar a Corea, es muy recomendado probar gochujang casero en los mercados más tradicionales.

Receta: 
De momento no me veo con suficiente habilidad y tiempo como para prepararlo (una vez domine el kimchi ya veremos xD), pero por si alguien se atreve, aquí os dejo un link de Maangchi con una receta de gochuzang (en inglés).

Beneficios para la salud:
Esta pasta contiene grasas, vitamina B2, vitamina C, proteínas, carotenina... y diversos microorganismos que ayudan a purificar los intestinos.
Las guindillas contienen también capsaicina, a la que se atribuye numerosos beneficios como mejora de la circulación sanguínea, una ayuda en la digestión de alimentos y en la expulsión de desechos del organismo. Es creencia que ayuda en la prevención de la obesidad y que por ello Corea es uno de los países con menor índice de obesidad, aún así no he leído artículos que lo demuestren plenamente (me tocará informarme mejor), por lo que no se os pase por la cabeza una dieta a base de cucharadas de gochujang jaja Ah! También tiene efecto anti-bacteriano por lo que es bueno contra los resfriados ;)

Gochujang y yo:

Tteokgochi (떡꼬치).


Yangnyeom Tongdak (양념 통닭).


Bibimbap (비빔밥).

2 comentarios:

  1. hola, me entro curiosidad por esta comida coreana, pero me entra la siguiente duda.. como se come? XD puede sonar tonto pero no se, se mezcla con otros alimentos?, se come solo? untado? no me imagino como.... ya que se ve como una pasta...

    Saludos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues no es exactamente una comida ;) es un ingrediente que se puede usar de muchas formas... por ejemplo: en la salsa del bibimbap, untado en carnes, para hacer otras salsas como el ssamjang, añadir un toque picante al tomate en un plato de pasta...
      Al final de la entrada, el nombre coreano de los platos (bokkeul, tteokgochi, yangnyeom tongdak y bibimbap) es un link a algunas recetas en las que se utiliza. Si te gustan las comidas picantes te lo recomiendo enormemente! :D

      Eliminar